Retomando el blog después
de unas semanas muuuy ocupadas, quería compartir otra entrada para compartir
otro libro.
En la entrada De monstruos y cumbias 2 comentaba el cuento
el Domador de monstruos.
Hoy quiero presentarles
otro cuento que no habla sobre monstruos pero sí sobre la imagen que uno tiene
de sí mismo.
Este libro y yo nos
encontramos una tarde gris como muchas en una librería de las tantas que solía
visitar en Berlin.
Estaba escondido en una montaña de libros para niños de
autores no alemanes editados en alemán.
Nunca puedo resistir la tentación y por supuesto ahí estaba revolviendo cuando de pronto me encontré con este libro en alemán y quedé hipnotizada.
La portada me atrapó, leí
la primera página y... tuve que comprarlo.
Debo reconocer que en el
momento en el que leí el nombre del autor no me pareció conocido.
Después de leerlo con mis
hijos me puse a investigar quién era y me encontré con que el autor es argentino
y el libro también estaba editado en español.
Pablo Bernasconi comenzó como ilustrador en el diario Clarín en 1998, realizando tapas de suplementos para más de 350 ediciones. Sus ilustraciones se publican además en diarios y revistas de todo el mundo como The New York Times, The Wall Street Journal, The Saturday Evening Post entre otros.
Trabaja actualmente para diferentes
publicaciones del mundo y publica regularmente una columna gráfica de opinión
todos los domingos en e diario La Nación, por la que ha obtenido la medalla de
oro en la SND (Society Newspaper Design).
Tiene publicados 8 libros para niños y 3 para
adultos en varios idiomas.
El
Brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos de Pablo
Bernasconi es especial no sólo por sus dibujos, sino también
por la historia que encierran.
Leitmeritz, el Brujo, resuelve los problemas de todos con
la ayuda del Libro Rojo de los Hechizos. Pero no puede ayudar a su asistente,
Chancery, el hombre azul y triste a quien la gente del pueblo llama el
Horrible.
Un día, mientras el Brujo está fuera del castillo,
Chancery le pide al Libro Rojo de los Hechizos: -Quiero ser lindo. Y este deseo
trae consecuencias inesperadas...
Este libro se presta para muchísimas actividades con los
niños.
Desde convertirnos en
hechiceros que hacen sonar todas las cosas en el aula, pasando por sonorizar el
cuento, inventar entre todos una segunda parte de la historia hasta hacer
dibujos de nosotros mismos o de nuestros compañeros resaltando las cosas que
más nos gustan, las posibilidades son infinitas.
Es recomendable trabajarlo con niños a partir de cuatro años, aunque siempre podemos simplificarlo para los más chiquitos.
Aquí les dejo el trailer
del libro. Espero que les guste tanto como a mí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario